De la incertidumbre a la captación: cómo multiplicamos las inscripciones de una plataforma EdTech
Gestionar una plataforma EdTech es un desafío constante: captar nuevos estudiantes o empresas, justificar la inversión en marketing y diferenciarse en un mercado saturado. En este caso, trabajamos con un cliente del sector EdTech que enfrentaba la dificultad de transformar el interés en inscripciones y medir el retorno de sus esfuerzos.La situación de partida es que esta notaría gestionaba su presencia digital de forma limitada. La web eran de tipo corporativa básica, con poca información y sin un sistema centralizado para atraer tráfico o generar confianza. Esta metodología funcionó hasta que dejó de serlo frente a la competencia digital.
El reto
Nuestro cliente se enfrentaba a fricciones clave en la captación de estudiantes:
- Resultados rápidos: Buscaban un crecimiento inmediato en inscripciones o descargas.
- Agencias que no comprendían el sector: Habían trabajado con agencias que desconocían los retos de la enseñanza y formación online.
- Dificultad para medir la efectividad: No sabían qué datos seguir para saber si sus anuncios o contenidos realmente convertían.
Además, existían barreras a la contratación, como un presupuesto ajustado, la desconfianza, el temor a repetir malas experiencias y la exigencia de informes claros y accionables desde la primera semana.
Estrategia
Diseño pedagógico + marketing
A diferencia de las agencias genéricas, diseñamos campañas basadas en microlearning y learner journeys, alineando la propuesta formativa con mensajes que motivan la inscripción y la retención. Por ejemplo, se implementó un flujo de bienvenida de tres emails tras la inscripción, incluyendo la presentación del valor diferencial, un checklist de primeros pasos y un email de seguimiento con tips para completar el primer módulo.
Onboarding y formación en la landing
Asumimos la gestión de todas las modificaciones y optimizaciones de la landing en WordPress y/o Carrd. El cliente envía las sugerencias y nuestro equipo las implementa rápidamente en menos de 48 horas, sin que necesite acceso ni conocimientos técnicos.
Optimización de engagement y retención en la landing
Integramos dos recursos clave en la landing: testimonios de clientes satisfechos y logotipos de socios y patrocinadores para reforzar la confianza en la marca, animando al usuario a no abandonar; y un sistema de guardado automático del progreso del formulario, permitiendo al usuario retomar su suscripción en cualquier momento.
Alianzas y prueba social sectorial
Construimos y gestionamos colaboraciones estratégicas que validan la plataforma EdTech frente a su audiencia. Se implementaron secciones de testimonios en vídeo donde un profesor y dos alumnos comentan brevemente cómo la plataforma mejoró su aprendizaje, así como alianzas con instituciones formativas y participación en comunidades de aprendizaje.
Resultados
Actualmente, el cliente está experimentando un aumento significativo en las inscripciones y una mejora en la tasa de conversión de las demos. La automatización del seguimiento y la optimización de la landing han permitido un uso más eficiente del presupuesto de marketing, justificando cada inversión. La integración de elementos de engagement ha reducido la tasa de abandono en los formularios, y la prueba social sectorial ha fortalecido la credibilidad y reputación de la plataforma EdTech.
Este caso demuestra cómo una estrategia de marketing educativo profunda y la implementación de soluciones a medida, que entienden tanto el lado pedagógico como el de la captación digital, pueden llevar una plataforma EdTech al siguiente nivel, multiplicando sus inscripciones y optimizando el retorno de la inversión.